La compañía
-
.
Con la Ley 2119 se crearon las KTEL (Empresas de explotación común de autobuses) y se dio el primer paso para la organización del transporte público, que se concretó más tarde con el decreto 102/1973 y más recientemente con el Decreto 2963/01.
-
.
La cooperativa KTEL Urbano de Lárisa era propietaria de 28 autobuses.
-
.
Empezó a reemplazar paulatinamente todos los autobuses por nuevos y más grandes de tipo Β-100.
-
.
La cooperativa KTEL Urbano de Lárisa innova en otro sector con la creación de una Oficina de Turismo.
-
.
Se convierte en S.A.
-
.
Reemplazo total de la flota por nuevos autobuses climatizados, de suelo bajo, con rampa de acceso apta para personas con movilidad reducida, subiendo una vez más el listón en favor de los pasajeros de la ciudad.
-
.
La cooperativa KTEL Urbano de Lárisa es la elegida para el transporte del personal, los atletas y demás participantes durante los Juegos Olímpicos y Juegos Paralímpicos de Atenas en 2004.
-
.
Instalación del Sistema de Seguimiento Telemático de los autobuses así como del Sistema de Edición Automática de Billetes para el transporte urbano.
-
.
Adquisición del primer autobús de tipo Híbrido en Grecia en el marco de la transición hacia un transporte más sostenible.
-
.
Reemplazo del sistema telemático de información dinámica para el público y circulación del billete inteligente, junto con la creación de la aplicación digital de información para el público.